Alejandro Quezada nació en Paillaco, Chile, en 1979, y fue a Holanda debido a la adopción en 1980, donde él vivió, hasta que finalmente regresó a su país en 2014 a la edad de 34 años. Alejandro está haciendo fotografía y siguiendo la industria desde la edad de 15 años . Era lo que siempre supo que quería hacer. Comenzó en la escuela Holandesa de Fotografía en 1998 e hizo algunas tareas interesantes en Holanda. En algún momento en el año 2009 que fue entre puestos de trabajo y estaba buscando una posibilidad para que su fotografía fuese a un nivel profesional. Pero por dónde comenzar sin ninguna experiencia en el funcionamiento como dueño de una empresa y dado a no tener clientes en un país donde una crisis económica es mantener a los clientes de mas altos ingresos tanto como sea posible …?
A principios de 2013 se tomó la decisión de regresar a Chile junto a su esposa e hijos. A pesar de que su familia vive en la “Región de Los Ríos”, Alejandro está conectado económicamente a la ‘Región de Valparaíso “y” Metropolitana “. Es por esto que decidió iniciar su vida en esta región en el año 2014. Esta es la zona donde se está construyendo una nueva red con nuevos clientes y otras personas que están interesadas en la nave y/o servicios de fotografía que esta siendo creada por Alejandro .
En los Países Bajos Alejandro es bien conocido por su trabajo Fine-Art y encuentra gran alegría en salir y tratar de capturar imágenes impresionantes de la naturaleza y los paisajes. La belleza de la naturaleza en Holanda es a veces difícil de encontrar porque es un país bastante pequeño, es del mismo tamaño que la región del Bío Bío, y tiene una población de alrededor de 17.000.000 millones de habitantes … Pero… allí es donde se encuentra una naturaleza, que es realmente espectacular.
No hace mucho tiempo, Alejandro comenzó con su trabajo en un Estudio profesional donde hace fotografía de Productos y “Headshots” (retratos corporativos), no sólo el lado de la fotografía, que es de un nivel de calidad muy alto, pero también el post-procesamiento de las fotografías, el ‘Cuarto Oscuro Digital’, son técnicas en las cuales Alejandro tiene mayor conocimiento. Esto se traduce en su propio y único estilo; un estilo de hoy; fotografía del 2015 en adelante. Junto a sus retratos y ‘headshots’ en el trabajo, no es este amor por la captura de boda- y evento de la fotografía. Lo que empezó con algunas asignaciones para los amigos y la familia terminó en un proyecto que quizo terminar en un nivel mas elevado.
Porque sólo para ‘apuntar y disparar’ eso no es arte. El reto es ser artístico y hacer que las imágenes reflejen su propio estilo, la creatividad y la interpretación del fotógrafo. Como dicho por Alejandro, a él le gusta referirse a su estilo como “High-End Fotografía”. No es acerca de capturar el momento sólo, sino para añadir emoción a sus imágenes. Uno tiene que asegurarse de que sus imágenes sean únicas, que sus clientes no hallan visto antes o como cualquier otra imagen que se hallan tomaron durante el mismo día. Uno tiene que mostrar la diferencia!